Conoce nuestra herramienta exclusiva de CheckList de Internacionalización para Brasil. Este recurso te proporcionará una guía básica del paso a paso del proceso de adaptación al mercado brasileño. Consulta todos los detalles aquí en este enlace.
Registrar una marca en cada país donde la empresa pretende operar es un paso fundamental para garantizar la protección legal y el uso exclusivo de la marca. Este proceso, que puede parecer burocrático, es una herramienta imprescindible para preservar la identidad de la marca y evitar problemas legales en el futuro.
En el escenario actual, donde la globalización permite que las marcas crezcan y lleguen a nuevos mercados, es fundamental entender cómo funciona el Sistema de Marcas en las diferentes regiones del mundo.
Por ello, nuestra invitada de hoy es Ana Florencia Gomez,abogada especialista en Propiedad Intelectual (PI) y Agente de Propiedad Industrial, con experiencia local, regional y global, además de impartir docencia en varias universidades e instituciones de Argentina.
¿Por qué registrar la marca globalmente?
¿Sabías que si no registras tu marca, realmente no es tuya? 😱
Al registrarse:
✅ Garantiza que no estás infringiendo los derechos de terceros – que hayan podido registrar la marca anteriormente.
✅Evita la necesidad de cambiar tu nombre posteriormente.
✅ Garantiza el DERECHO DE EXCLUSIVIDAD sobre tu producto o servicio.
Una marca registrada garantiza que tu producto o servicio se diferenciará de los demás, ofreciendo exclusividad en el uso de elementos visuales, sonoros y textuales que conforman la identidad de la empresa.
La Propiedad Intelectual, incluido el registro de marcas, se considera una especie de “monopolio legal”. Garantiza que el creador o titular de los derechos de un producto o servicio tiene el derecho exclusivo de explotarlo comercialmente. Esto protege la innovación y la creatividad, evitando que terceros se aprovechen de los símbolos o signos característicos de la marca sin autorización.
¿Dónde registrar estos símbolos o signos característicos?
En el registro de marcas o propiedad industrial de cada país donde desee protección. En este enlace te dejamos oficinas de propiedad intelectual e industrial de todo el mundo, incluidos institutos de Brasil y Argentina, donde podrás obtener información valiosa y registrar tu marca.
Aun así, nuestro consejo es buscar siempre orientación de expertos en registros de marcas, ya que podemos realizar una investigación de antecedentes y, con antelación, informarle si consideramos viable registrar tu marca, ya que este es un proceso administrativo que puede enfrentar complicaciones. Además, podemos monitorear tu marca frente a posibles registros similares. 🔒
Si le escribes a Ana de parte de Sneety, ella te dará un bono por la investigación 💸😉
Ejemplos de adaptaciones y cambios de marca
Las marcas globales a menudo enfrentan desafíos culturales y legales cuando se expanden a nuevos mercados. Burger King, por ejemplo, tuvo que cambiar su nombre a Hungry Jack's en Australia debido a conflictos de marcas. Otras marcas, como la francesa Veja, necesitaron adoptar nombres alternativos (en este caso, Vert en Brasil) para garantizar la protección de sus identidades.
Estos ejemplos muestran lo importante que es realizar una investigación previa detallada dentro del nuevo mercado.
En muchos casos, además del nombre, se pueden registrar otros elementos, como colores, logotipos e incluso sonidos, permitiendo a la marca mantener su identidad, incluso si necesita hacer ajustes.
Branding Cultural: Más allá del registro de marca
Antes de registrar tu marca en un nuevo país, es fundamental asegurarse de que esté adaptada culturalmente al contexto local. Se trata de ajustar el lenguaje, los símbolos e incluso los valores que representa la marca, para que sea bien recibida por los consumidores.
En Sneety, trabajamos con expertos en branding y naming para garantizar que la marca no solo esté protegida legalmente, sino que también resuene de manera auténtica y relevante en el mercado objetivo.
Después de todo, un nombre o símbolo mal adaptado puede perjudicar el éxito de una empresa, mientras que una marca culturalmente sensible puede abrir puertas y conquistar nuevas audiencias.
Si está considerando expandir su negocio a nuevos países, asegúrese de consultar a expertos en propiedad intelectual y marcas culturales, como los que tenemos en Sneety, para asegurarse de que tu marca esté preparada para el éxito global.
Este contenido es un resumen de la edición especial de la newsletter que trae expertos para hablar sobre el proceso de internacionalización de empresas y marketing internacional. En la próxima edición, abordaremos con más detalle el proceso de registro de marcas con una especialista en derecho, para que puedas entender cómo proteger el nombre de tu empresa y garantizar su exclusividad en mercados globales.
¿Quieres tener acceso completo al contenido exclusivo? Entonces, suscríbete a la newsletter dejando tu correo electrónico en el registro al final de la página.
Comments