Qué hace que una marca sea amada por el público? Innovación, calidad, soluciones prácticas? Sí, esa es la base de cualquier marca hoy en día. Pero sabes qué la hace amada y defendida?
Conexión.
Así es, la gente está cansada de gurús, entrenadores, anuncios sin sentido, todo ese bla-bla-bla que ha inundado nuestros medios en los últimos años. Cada día que pasa, nos volvemos más conscientes del potencial que tenemos como consumidores y de cómo éste afecta todo lo que nos rodea. Por lo tanto, comenzamos a mirar más de cerca hacia dónde va nuestro dinero.
La gente compra marcas que cuentan sus historias, que proponen debates importantes, que adoptan una postura, que se preocupan por quiénes somos y en qué creemos.
Las marcas verdaderamente innovadoras creen en la innegable sinergia entre dos estrategias de comunicación corporativa (en el sentido menos aburrido de la palabra): la producción de contenidos relevantes para su audiencia y una potente estrategia de Relaciones Públicas (PR), para que estas ideas conquisten el corazón de ¡La gente correcta!
Vamos a entender cómo funciona esto en la práctica?
1. Creación de Narrativas
Las Relaciones Públicas son expertas en identificar y contar historias auténticas sobre la marca, sus orígenes, valores y misión. Estas historias no sólo humanizan la marca, sino que también crean una conexión emocional con la audiencia. El Marketing de Contenidos, a su vez, transforma estas historias en diferentes formatos (artículos, videos, infografías, publicaciones en redes sociales) que se distribuyen estratégicamente para llegar e involucrar al público objetivo.
La unión de estas disciplinas da como resultado narrativas convincentes que resuenan en el público a un nivel más profundo. Cuando el contenido es auténtico y relevante, no sólo atrae la atención sino que también genera una lealtad duradera.
2. Amplificación de Mensajes
Mientras que el marketing de contenidos se centra en la creación de materiales valiosos e informativos, las relaciones públicas tienen la experiencia para amplificar estos mensajes a través de varios canales. PR utiliza sus conexiones con periodistas, personas influyentes y medios de comunicación para garantizar que el contenido llegue a la mayor cantidad de personas posible.
Por ejemplo, un artículo de blog sobre cómo la empresa participa en la economía creativa puede convertirse en una noticia publicada por los medios, en una entrevista con el director ejecutivo o incluso en una colaboración con personas influyentes relevantes, no las famosas o las de moda. Este tipo de exposición aumenta la visibilidad de la marca y refuerza su credibilidad.
3. Fortalecimiento de la reputación de la Marca
La reputación es uno de los activos más valiosos de una marca. Relaciones Públicas trabaja para construir y mantener una imagen positiva en el mercado, gestionando crisis, respondiendo a la retroalimentación y promoviendo buenas prácticas. Cuando se combina con el marketing de contenidos, las relaciones públicas garantizan que la comunicación de la marca sea coherente y esté alineada con sus valores.
Durante una crisis o cancelación (nadie es inmune), por ejemplo, mientras las relaciones públicas trabajan para controlar la narrativa y responder a las preocupaciones del público, el marketing de contenidos puede proporcionar actualizaciones transparentes y continuas, ayudando a restaurar la confianza y la credibilidad.
4. Conexión Profunda con la Comunidad
La conexión no se trata sólo de llegar a las personas, sino de crear interacciones significativas y duraderas. PR promueve eventos, campañas e iniciativas que involucran directamente a la comunidad y a las partes interesadas.
Estos eventos son excelentes oportunidades para que el marketing de contenidos cree materiales atractivos, como resúmenes de eventos, entrevistas con asistentes y momentos destacados, que se pueden compartir para mantener al público interesado.
Este enfoque no sólo fortalece la comunidad en torno a la marca, sino que también demuestra un compromiso genuino con los intereses y necesidades de la audiencia.
5. Insights y Mejora Contínua
PR está en contacto directo con el público y las partes interesadas, recibiendo retroalimentación constante. Esta información es invaluable para el marketing de contenidos, que puede utilizar los conocimientos para ajustar sus estrategias y crear contenido más relevante y eficaz.
Por ejemplo, si los comentarios indican un interés creciente en la economía creativa, la marca puede desarrollar una serie de contenidos centrados en este tema, desde blogs y vídeos hasta campañas en redes sociales. Esta agilidad y capacidad de adaptación son fundamentales para mantener la relevancia de la marca en un mercado dinámico.
6. Construcción de Autoridad y Liderazgo de Pensamiento
Combinar Relaciones Públicas y Marketing de Contenidos ayuda a posicionar la marca como autoridad en su sector. Las relaciones públicas pueden facilitar la participación de una marca en conferencias, seminarios web y otras plataformas donde puede compartir su conocimiento y visión con las asociaciones adecuadas. Luego, el marketing de contenidos transforma estas acciones en contenido valioso que perdura y demuestra la experiencia de la marca.
Este posicionamiento como líder intelectual no sólo atrae la atención del público, sino que también genera confianza y respeto, aumentando el valor percibido de la marca.
Creer para Crecer
Cuando está bien estructurado, este enfoque integrado es la clave para una comunicación exitosa. Te permite mirar más allá, ir más allá de lo obvio, dejar de copiar a los demás, ser auténtico contigo mismo y salir de todo lo que es igual.
Eso es un éxito duradero, así que por qué no navegar a territorios más distantes y explorar nuevas culturas y paisajes?
La globalización de tus contenidos está a un paso, solo hay que ser valiente!
¿Vamos juntos?
Comments